La ESFOR-UMSS promueve las plantaciones forestales en municipios de Cochabamba

La Escuela de Ciencias Forestales de la Universidad Mayor de San Simón (ESFOR-UMSS), caracterizada por su compromiso con la región de Cochabamba y su aporte permanente al medio ambiente, está inculcando prácticas académicas a través de plantaciones forestales en diferentes municipios, con la finalidad de sensibilizar sobre el cambio climático.

Desde el 6 de febrero de este año hasta la fecha, entre los municipios que realizan actividades de forestación se encuentran Cercado, Tiquipaya, Sipe Sipe y Sacaba, como parte del proyecto sobre «bosques integrales construyendo corredores de vida-Cochabamba resiliente». Su ejecución es posible gracias al apoyo de PRO-RURAL, a través del Proyecto Biocultura y Cambio Climático, financiado por la Embajada de Suiza en Bolivia y a la coordinación con instituciones gubernamentales. A esto se suman los comunarios de las zonas, que aportan para las plantaciones forestales.

También se ha intervenido en el Cerro San Pedro, a través de la OTB Irlandés, donde se pudo establecer 650 especies plantines de especies forestales nativas y se  pudo garantizar el riego de las plantaciones dos veces a la semana para mantener el equilibrio ecológico en la serranía durante todo el año.

Art. LIBERTAD T. ZAMORA M.

Escrito por UMSS

Escrito por UMSS

octubre 20, 2023

Artículos relacionados

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.